CULTURA AZTECA
Alimentación
La base de su alimentacion era el maíz, el frijol y el chile.
Comían raíces y cierto barro alimenticio del lago, carne de venado, guajolote, conejo, perdiz, pescado, patos. Atrapaban iguanas, ranas, ajolotes, acociles, insectos como chapulines, gusanos de maguey, hormigas, chinicuiles, escamoles, jumiles, larvas. Se comían crudos o asados en el comal con tortilla y salsa.
Pinolli (pinole): Para prepararlo se mezclaban tortillas, maíz tostado, chía, amaranto y miel.
Molli: Guisados de carne de aves cocidas en agua con salsas espesas que se preparaban con chiles asados y molidos en el metate.
Alga espirulina: Se extraía del lago de Texcoco, la secaban al sol y la consumían como galleta.
La calabaza se encontraba en muchas variedades; eran consumidas sus semillas, ya fueran frescas, secas o tostadas.
El frijol se cocía en agua y se le agregaba hojas de epazote.
Atole: harina de maíz que se cocía con agua solamente o se le añadía chocolate o frutas molidas en el metate, vainilla o miel.
Izquitl o esquite: Cuando se comía el grano de maíz cocido con epazote y chile.
Pozole: Cuando el grano reventaba a manera de las palomitas y se preparaba en caldo con carne de guajolote o de otras aves.
Tomates, jitomate, chiles, calabaza, camote, hongos y setas, el nopal se preparaban asados, cocidos o crudos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario