Al igual que en otras culturas, los sumerios creían en que sus dioses tomaban un papel importante en su entorno. Consideraban dioses al sol, la luna y las estrellas.
Creían que todos ellos controlaban el pasado y el futuro, que les revelaban sus habilidades y les proporcionaban todo lo que necesitaban saber
¡Bienvenidos a nuestro blog! Somos alumnos de la Universidad Autónoma del Noreste, Torreón Coahuila México y el propósito de esta página es mostrarles un poco acerca de todo lo que hemos aprendido en nuestras clases de historia de las civilizaciones en éste primer bloque.
Cultura Egipcia
El pueblo egipcio creía en la vida después de la muerte. Creían que el alma del difunto viviría feliz sólo si se le daba un tratamiento especial al cadáver para conservarlo en buen estado. De ahí surge el " embalsamiento"
Despues de embalsamado, el cuerpo se depositaba en sarcófagos decorados deacuerdo con el dios depositado en él.
Despues de embalsamado, el cuerpo se depositaba en sarcófagos decorados deacuerdo con el dios depositado en él.
Mujer Sumeria
En la antigua Sumeria los rasgos a destacar de la mujer eran: grandes ojos redondeados de una línea oscura muy pronunciada, solían usar óleos para el cuidado del cabello y pintura extremadamente roja en los labios.
Se dieron a la tarea de crear cremas y coloretes muy similares a los utilizados en la actualidad; Fue asi como la mujer sumeria tomó un papel importante en la historia de la belleza femenina.
Se dieron a la tarea de crear cremas y coloretes muy similares a los utilizados en la actualidad; Fue asi como la mujer sumeria tomó un papel importante en la historia de la belleza femenina.
Cultura Egipcia
La belleza para los egipcios era sinónimo de armonía y perfección.
En cuanto a su manera de vestir, utilizaban el lino, el cual se convitió en su materia prima. Otro material muy utilizado era la lana, que servía en la fabricación de ropa de abrigo y caza.
En el imperio antiguo el hombre vestía una especia de falda llamada "faldellin" el cual llevaban anudado hacia atrás a la altura de la cintura y su largo era hasta las rodillas; Este faldellin se llevaba al cuerpo, diferente ala ropa de trabajo o la que usaban los campesinos, que era suelta. La mujer, de igual manera, utilizaba el lino. Su vestido consistía en un trozo de tela, el cual cubría todo el cuerpo en forma envolvente, desde las axilas hasta los tobillos.
Los egipcios tenian la creencia de que, entre menos vello se tuviera en el cuerpo, más belleza se tenía, asi que fueron los primeros en inventar utencilios para rasurartodo su cuerpo y para reemplazar el cabello utilizaban pelucas.
También fueron los primeros en inventar una especie de tinta, para tatuar sus cejas y ojos, ahora lo conocemos como "rimel".
Aparte usaban un polvillo negro alrededor de sus ojos para protegerlos del sol y de enfermedades oculares.
En cuanto a su manera de vestir, utilizaban el lino, el cual se convitió en su materia prima. Otro material muy utilizado era la lana, que servía en la fabricación de ropa de abrigo y caza.
En el imperio antiguo el hombre vestía una especia de falda llamada "faldellin" el cual llevaban anudado hacia atrás a la altura de la cintura y su largo era hasta las rodillas; Este faldellin se llevaba al cuerpo, diferente ala ropa de trabajo o la que usaban los campesinos, que era suelta. La mujer, de igual manera, utilizaba el lino. Su vestido consistía en un trozo de tela, el cual cubría todo el cuerpo en forma envolvente, desde las axilas hasta los tobillos.
Los egipcios tenian la creencia de que, entre menos vello se tuviera en el cuerpo, más belleza se tenía, asi que fueron los primeros en inventar utencilios para rasurartodo su cuerpo y para reemplazar el cabello utilizaban pelucas.
También fueron los primeros en inventar una especie de tinta, para tatuar sus cejas y ojos, ahora lo conocemos como "rimel".
Aparte usaban un polvillo negro alrededor de sus ojos para protegerlos del sol y de enfermedades oculares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)